Translate

lunes, 16 de julio de 2012

Una historia de una fauna secreta



Hiroshi Aramata, narrador del fragmento de la obra Fauna secreta de Joan Fontcuberta nos presenta parte de su experiencia personal con la Fauna fantástica y más tarde relata la supuesta historia del Dr. Ameinsenhaufen con la misma.
La historia de Hiroshi empieza al encontrarse con un  Wolpertinger, una especie de conejo con cuernos, en un museo. Luego nos habla de más criaturas imaginarias hasta que aborda el tema del mencionado doctor contándonos un poco acerca de la vida personal del excéntrico personaje, sus gustos, los libros que leía, los orígenes de sus padres, sus influencias científicas, entre otras cosas son reveladas. Finalmente intenta darle veracidad al asunto hablando sobre los esfuerzos de Joan Fontcuberta y de Pere Formiguera por darle vida a esas criaturas fantásticas que posiblemente sean los únicos animales del mundo en un futuro no muy lejano si seguimos destruyendo la naturaleza con nuestros experimentos químicos, nucleares o ambos. 
Bajo mi criterio es un trabajo fascinante, como amante del arte que va más allá de la realidad me parece que es una obra magnifica. Joan Fontcuberta se encarga de crear una experiencia tan real y autentica que puede llegar a confundir a más de un pobre incauto. Lamento no haber tenido la suerte presenciar la exposición en vivo, sin embargo, los relatos y fotografías se consiguen extremadamente fácil en la internet, es más, Fontcuberta en su página web las expone, no sé si están todas o unas cuantas pero lo que hay me gusta demasiado. 
Como no soy un experto en arte, ni en la obra de Joan, solo leí un capitulo de su obra y vi unas cuantas fotografías, me temo que lo que les cuente a partir de este momento pueden ser palabras sin sentido que me hagan perder veracidad así que terminaré dejándoles el link de Fontcuberta y una fotografía de uno de sus animales imaginarios que tanto me gustaron y que Borges con su frase "Ser es ser retratado" le ha dado vida. 
http://www.fontcuberta.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario